¿Qué son los métodos de pago?
Para realizar una compra, ya sea online o no, se necesita elegir la forma en la que se transferirá el dinero del comprador al vendedor para efectuar esa operación. El medio o instrumento que se elige para comprar un producto es el llamado método de pago. Por lo tanto, podemos decir que el dinero en efectivo, los cheques, las tarjetas de crédito o débito, las transferencias...y un largo etcétera, son algunas de las formas de pago online que permiten en la actualidad comprar un producto o contratar un servicio.
A lo largo de la historia, los servicios financieros han ofrecido distintos productos que permitían a los clientes hacer compras sin disponer de dinero físico. Un ejemplo es la tarjeta de crédito, creada en 1914 como una forma de acceder a dinero sin necesidad de disponer de él.
Cada vez son más las formas de pago online que se aceptan en el mercado como respuesta a las variadas necesidades y situaciones personales de los compradores, con el objetivo de ofrecerles las máximas facilidades en el momento de realizar sus compras. Y así, fomentar su consumo sin preocuparse por el modo en el que podrán pagar esa compra.
Formas de pago online actuales
Con la evolución de la tecnología y las nuevas formas de venta, las formas de pago online también han tenido que transformarse y adaptarse a este nuevo panorama de consumo. Los compradores deciden qué comprar cuando están en internet, y también quieren decidir del mismo modo cómo pagarlo, eligiendo las formas de pago online que prefieran.
Es bien sabido que la cantidad de usuarios que prefieren pagar online crece sin cesar, con lo cual los negocios deben preocuparse en ofrecer las soluciones que pago que sus clientes reclaman.
De este modo, una forma de pago online es aquella que se utiliza para pagar en una tienda online, es decir, las formas de pago que acepta un comercio que vende en internet. Un usuario puede encontrar distintas formas de hacer sus pagos online y elegirá la que más se adecue a sus necesidades. Por lo tanto, conocer tanto su situación, como las formas de pago online existentes, es el primer paso para garantizar una experiencia de compra online óptima.

¿Cuál es la mejor forma de pago online?
Aunque es cierto que el efectivo ha sido la forma de pago online predominante durante el último siglo y no va a desaparecer, han surgido en los últimos años numerosos métodos de pago online que superan en ventajas y aceptación al tradicional efectivo y que, además son la respuesta a todas las situaciones de pago online que se pueden dar.
Ante tal oferta, los comercios se plantean una pregunta natural: "¿cuáles son los métodos de pago online para mí?". La respuesta no es sencilla, pues depende de muy variados factores que pueden ser vistos desde dos perspectivas muy diferentes como son la del comercio y la del comprador. Ambos deben encontrar un equilibrio entre cuál es el modelo de negocio de la empresa, sus conocimientos técnicos, presupuesto, el público objetivo al que se dirige, el volumen de transacciones que hace al mes... en definitiva, cuál es la operación de la empresa.
Por otro lado, entender bien el comportamiento del cliente ayudará a comprender cuáles son sus necesidades a la hora de hacer pagos online y facilitarlos al máximo será el propósito de la empresa. En este sentido, la experiencia previa que acumules será valiosa para tomar una decisión sobre las formas de pago online que vas a ofrecer a partir de ahora.
Observar y entender los cambios en los hábitos de consumo y de compra de los clientes son las claves para ofrecer una experiencia de compra adecuada, la cual se materializa al optimizar el checkout de pago, la pantalla donde el cliente elige la forma de pago que va a utilizar.
Por lo tanto, el mejor método de pago es aquel que sea mejor para tu cliente (y para tu empresa). En la medida de lo posible, adaptar las formas de pago online que aceptas en tu empresa a las prioridades del cliente será la clave para encontrar el mejor método de pago.
Formas de pago online: guía
Existe una tendencia clara hacia la venta online, lo que conlleva pagos que deben ser procesados de manera online. Existen también numerosas opciones para procesar pagos online, y se prevé que cada vez sean más. Por eso mismo, aquí recopilamos las formas de pago online más populares, seguras y útiles para cualquier negocio online.

Forma de pago online 1: Pago con tarjeta
Los pagos con tarjeta de débito o crédito son los predominantes en la actualidad. Los bancos son los encargados de emitirlas y los sistemas de las redes de tarejtas más conocidas son Visa, Mastercard o American Express. La modalidad de débito está asociada a la cuenta bancaria del cliente, y le permite hacer pagos con el dinero que ya dispone en ella, pero sin la necesidad de llevarlo encima. El crédito, por su lado, funciona con dinero prestado por el banco al cliente, con la condición de devolverlo en un periodo de tiempo determinado y con las condiciones impuestas por la entidad bancaria.
Durante el proceso de compra, el usuario debe seleccionar esta forma de pago online, introducir sus credenciales (BIN de la tarjeta, nombre del titular, fecha de caducidad y código CVV) y, en ocasiones, autorizar la venta cuando sea necesario. Por este motivo, se trata de uno de los métodos de pago más seguros y fiables, así como el preferido de los compradores porque la inmensa mayoría de ellos disponen de una.
✅ Ventajas del pago con tarjeta:
- Pago inmediato
- Alta popularidad
- Posibilidad de guardar los datos de tarjetas para próximas compras
- Máxima seguridad gracias al PCI PSS y la tokenización de tarjetas
❌ Desventajas del pago con tarjeta:
- Comisiones por transacción para el vendedor
- Alta tasa de pagos fallidos (por caducidad, pérdida, cancelación...)
- Necesita una tarjeta física

Forma de pago online 2: Pago con móvil
Aunque hemos dicho que la tarjeta es la forma más accesible para los pagos online, cada vez hay más métodos de pago online que lo son igual o incluso más. Es muy frecuente que las visitas a tiendas online se hagan en cualquier momento del día y desde cualquier sitio, así que muchas veces sucede que, en el momento de hacer la compra online, la forma más rápida de hacerlo no sea con la tarjeta física.
El pago con tarjeta puede sustituirse con otra forma de pago que ha cogido fuerza en el último año. El 22% de los pagos del último año se hicieron con app de pago en el móvil (Sociedad Digital en España, 2022), lo que significa que la tendencia de los pagos basados en apps y sistemas cloud es imparable.
Los avances tecnológicos permiten que se adopten nuevas formas de pago online al 100% como los llamados ewallet o monederos digitales, tanto para pagar servicios tradicionales como no.
Para efectuar un pago con este método, los clientes deben seleccionar en el checkout de la compra el sistema que disponen (Google o Apple Pay) y autorizar la compra con sus credenciales o Touch ID.
✅ Ventajas del pago con móvil:
- Pago inmediato
- La mayoría de las compras se inician desde un dispositivo móvil
- Experiencia de compra ágil y accesible para los usuarios
- Proceso de pago rápido
- No necesita una tarjeta física
❌ Desventajas del pago con móvil:
- Cuestiones técnicas del dispositivo, software, etc.
- Exclusivo para usuarios
Google Pay
Google Pay es el monedero digital lanzado por la compañía con su mismo nombre. Desde 2015 los usuarios de Google pueden hacer pagos desde el este monedero que, además de ofrecer un saldo a los usuarios, permite almacenar diferentes métodos de pago en una misma cuenta para utilizarlos en sus pagos online. No se necesita ni recordar la información de la tarjeta, por ejemplo, ni tampoco introducirla de manera manual, lo que es un manera de agilizar las compras y reducir la fricción en el checkout.
Apple Pay
Apple Pay es el segundo monedero digital del mercado. La marca de tecnología lanzó en 2014 una primera versión de la app que conocemos hoy como una opción para añadir y guardar tarjetas de crédito o débito en los dispositivos Apple para efectuar pagos móviles. La información del pago se introduce de manera automática. Desde los datos de la tarjeta, hasta la dirección de facturación y entrega.

Forma de pago online 3: BNPL (compra ahora y paga después)
Una forma de pago online en auge es la que permite comprar ahora y pagar después en cuotas divididas sin coste, también conocida como BNPL (buy now, pay later). La ventaja para los clientes es más que evidente: pueden hacer pagos sin desembolsar el dinero en el momento, ya que el pago se divide en hasta 4 cuotas. El negocio, por su parte, puede ofrecer compras financiadas y fraccionadas a sus clientes, pero sin correr ningún tipo de riesgo, ya que la entidad se hace cargo de pagar por adelantado el importe.
El pago fraccionado surge como una respuesta a las nuevas necesidades de los clientes, cuya decisión de compra depende en muchos casos del precio a pagar y de su disponibilidad de crédito. Para tickets medios elevados, puede marcar la diferencia entre finalizar una transacción o perder una oportunidad de venta. Se trata de una estrategia para aumentar las ventas y atraer clientes con la máxima flexibilidad y libertad de pago para ellos. Y, al mismo tiempo, con la seguridad financiera para el vendedor.
✅ Ventajas del pago financiado:
- Sin comisiones
- Flexibilidad para el cliente
- El vendedor dispone del dinero desde el primer momento, sin riesgos financieros
- Financiación de productos de precio alto
❌ Desventajas del pago financiado:
- Solo para pagos únicos, no para recurrentes ni suscripciones
- No para clientes que son empresas (B2B)
- No está disponible para todo tipo de productos o servicios
Clearpay
Afterpay o Clearpay (en Europa) es el sistema que gestiona esta modalidad de pago online. "Comprar ahora y pagar después" es la opción que elegirán muchos clientes si el pago está fuera de su presupuesto o prefieren un pago fraccionado.
A través de una tarjeta de débito al uso, los clientes seleccionan Clearpay como el procesador de pago financiado, inicia sesión o crea su cuenta sin salir del flujo y autorizan el pago mensual de la cuota correspondiente. Todo ello, sin papeleos interminables. El primer pago se cobra inmediatamente cuando se formaliza la compra, los siguientes se hacen cada mes en 3 o 4 cuotas sin intereses.

Forma de pago online 4: Adeudo Directo SEPA
Se trata de la forma de pago recurrente más tradicional y el preferido por la mayoría de las empresas, puesto que el 45% de las transacciones en nuestro país se pagan así. Su funcionamiento es el más seguro y fiable porque está sujeto a la orden de domiciliación de adeudo directo SEPA emitida por un banco. A través de un recibo bancario se carga un cobro en la cuenta que el cliente a proporcionado para ello, y es especialmente útil cuando lo pagos se hacen mes a mes.
En el checkout de pago, el cliente puede elegir realizar el pago con el adeudo directo SEPA, introduce los datos bancarios (nombre del titular e IBAN) y autoriza el mandato SEPA.
✅ Ventajas del cobro con recibo bancario:
- Cobros recurrentes
- Pago muy seguro y fiable
- Orden de pago permanente
- Fecha de pago acordada previamente entre la empresa y el cliente
❌ Desventajas del cobro con recibo bancario:
- Devoluciones hasta 8 semanas después del pago
- Contracargo por cada recibo devuelto
- No es inmediato

Forma de pago online 5: Open Banking
El Open Banking o banca abierta es una de los formas de pago online más novedosas y eficientes para la gestión de cobros. Se trata de la posibilidad que ofrecen algunas entidades bancarias al dar acceso de forma automática a los proveedores de servicios de pago a las cuentas e información bancaria de sus usuarios. Esto significa que las transacciones y operaciones bancarias se hacen de manera mucho más simple y directa entre ambas partes.
✅ Ventajas del Open Banking:
- La información bancaria de los clientes se encuentra unificada
- Rapidez, agilidad y seguridad en los pagos online
- Facilidad para recibir pagos online instantáneos
- Permite hacer pagos online de grandes cantidades
❌ Desventajas del Open Banking:
- No está tan extendido por el momento
- Mayor peso de la banca tradicional
- Solo para cobros únicos
Inespay (Transferencia bancaria PSD2)
Inespay es el proveedor de servicios de pago de Uelz para pagar a través de Open Banking. Con esta forma de pago online los negocios tienen la posibilidad de cobrar a sus clientes mediante transferencias bancarias PSD2, una forma de pago online de "cuenta a cuenta" entre el banco del vendedor y del comprador.
La tecnología Open Banking es la más rápida y segura para hacer cobros online, ya que es capaz de transferir el dinero de una cuenta a otra sin intermediarios yen tiempo real. La transacción se hace directamente en el portal de banca, con todas las garantías de seguridad que eso implica.

¿Cómo elegir una forma de pago online?
A la hora de elegir las formas de pago online que estarán disponibles en tu página web hay que tener en cuenta algo muy importe: poder ofrecer distintos métodos de pago no significa necesariamente ofrecerlos todos.
Es muy tentador integrar todas las formas de pago online posibles porque harán que tu tienda online sea la más actualizada y esté a la última en tendencias en pagos. Pero es imprescindible recordar que el principal objetivo es conseguir que el usuario no abandone el proceso de pago. Para ello, hay que tener en cuenta distintas variables que orientarán tu decisión, como la dificultad para implementarlo, el estilo de vida de los clientes, sus necesidades, el modelo de negocio actual... para definir cuáles cumplen con los principales requisitos:
- Adaptado a tu negocio (cobros únicos o recurrentes, venta de productos o servicios...)
- Flexible para tus clientes
- Seguro y que genere confianza

Una plataforma de gestión de pagos como Uelz es la solución ideal para todas aquellos negocios que quieren integrar distintas formas de pago ajustados a sus necesidades con las siguientes ventajas:
- Sin conocimientos técnicos porque la implementación técnica es mínima.
- Datos de las distintos métodos de pago unificados en una sola plataforma.
- Configuración rápida de los procesadores de pago con un solo clic.
- Checkout personalizado.
- Métricas y resultados en vivo de cada una de las formas de pago.